Translate

Mostrando entradas con la etiqueta mezze. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mezze. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de junio de 2016

Humus de azuki


Esta semana he decidido probar algunas recetas con un ingrediente nuevo:
la alubia azuki.
Es una legumbre oriental, de sabor dulzón;
en Japón la usan para hacer dulces y helados por ese sabor tan característico y por la consistencia que aporta a los platos preparados con ella.

Rica en proteínas, baja en grasas y con carbohidratos de lenta absorción, es ideal para añadir a nuestra dieta.
Como aminoácidos limitantes tiene la metionina, valina y leucina que complementamos con cereales o semillas de sésamo, como en esta receta.

Las azuki se cocinan de manera similar a las demás legumbres:
Se dejan en remojo unas 8h. y se cuecen con agua en proporción 1:3 durante 40' o 20' si lo hacemos en olla a presión.
Yo las preparo en olla a presión 15', las apago y no abro la olla hasta que se enfría. Tiempo que sirve para que terminen de hacerse.

lunes, 29 de febrero de 2016

Pesto verde a la Genovese


Alguna vez he comprado esta salsa "de bote" y siempre decía lo mismo: "no me gusta"; no sabía el motivo pues los ingredientes por separado me gustaban: que si sabe mucho a ajo, que si me repite,...
Ahora ya se el por qué: no la había hecho yo. No es presunción, es realidad. Sólo hace falta una  buena receta original, ingredientes frescos y mano "amorosa".  
Con esta salsa pasa lo mismo que con el "All i oli". Los que habéis probado el mio lo sabéis; ni repite, ni más tarde os olerá el aliento...Verdad?
Probad esta receta y tomadla como base. Si luego queréis que sobresalga uno de los ingredientes pues ajustáis la cantidad.

viernes, 12 de febrero de 2016

Guacamole sin picante



Esta versión del guacamole es perfecta para aquellos a los que el picante les "chirría". Suelo tenerla en la nevera para cuando necesito una tapa rápida o un tentenpie mientras hago la comida,..

martes, 15 de julio de 2014

Hummus bil tahina

Esta receta la podéis preparar y conservar en la nevera durante una semana. Os servirá como aperitivo con pan o crakers.

Este entrante o mezze es muy popular en Líbano. Fue la primera receta que puse en práctica de El libro de la Cocina Libanesa, escrito por el cocinero Hussien Dekmak; y desde entonces es un mezze fijo en mi nevera.

La relación complementaria entre garbanzos y semillas de sésamo es: 1/2 taza de garbanzos cocidos + 1/2 taza de semillas de sésamo.


Ingredientes
200 gr garbanzos cocidos
 70 gr tahina (sésamo molido con unas cuch. de aceite de oliva virgen extra
1 limón exprimido y un poco de agua.

Preparación

  1. Moler las semillas en una picadora o en el mortero (yo uso mucho este tradicional instrumento de cocina), añadiendo unas cucharadas de aceite para crear una pasta.
  2. Lavar los garbanzos cocidos para quitarles la piel.
  3. Usando la minipimer o una picadora de vaso se añade al recipiente los garbanzos, agua (como tres dedos) para que funcione la máquina, la tahina y el limón.
  4. Triturar hasta conseguir un puré de consistencia cremosa. Corregir de limón y sal.




martes, 8 de julio de 2014

Salsa de pepino y yogur (Tzatziki)


Aquí os presento una salsa de origen griego que combina lácteos y fruta (os recuerdo que el pepino es un fruto). Esta salsa es un buen aperitivo o tentempie servida sobre una buena rebanada de pan. Esta receta está extraída de mi gran libro de recetas griegas: Cocina del Mundo. Grecia. Sussana Tee.



Ingredientes
1 pepino mediano
300gr de yogur griego
1 diente de ajo majado
1 cucharada de menta o eneldo picados
 (si se consiguen frescos, mejor)        
sal y pimienta
pan

Preparación
 1. Pelar el pepino y rallarlo en grueso. Ponerlo en un colador a escurrir durante un rato. Con este paso quitamos parte del agua del pepino y la salsa sale mas densa. A veces el pepino sale menos jugoso y os podéis saltar este paso. Reservar el pepino rallado en un recipiente que tenga tapa.

 2. Agregar el yogur, el ajo majado y la menta o el eneldo picados al pepino y salpimentar al gusto. Mezclarlo bien y dejarlo reposar en la nevera. Cuanto más tiempo pasa en la nevera más aumenta su sabor.