Esta semana he decidido probar algunas recetas con un ingrediente nuevo:
la alubia azuki.
Es una legumbre oriental, de sabor dulzón;
en Japón la usan para hacer dulces y helados por ese sabor tan característico y por la consistencia que aporta a los platos preparados con ella.
Rica en proteínas, baja en grasas y con carbohidratos de lenta absorción, es ideal para añadir a nuestra dieta.
Como aminoácidos limitantes tiene la metionina, valina y leucina que complementamos con cereales o semillas de sésamo, como en esta receta.
Las azuki se cocinan de manera similar a las demás legumbres:
Se dejan en remojo unas 8h. y se cuecen con agua en proporción 1:3 durante 40' o 20' si lo hacemos en olla a presión.
Yo las preparo en olla a presión 15', las apago y no abro la olla hasta que se enfría. Tiempo que sirve para que terminen de hacerse.
la alubia azuki.
Es una legumbre oriental, de sabor dulzón;
en Japón la usan para hacer dulces y helados por ese sabor tan característico y por la consistencia que aporta a los platos preparados con ella.
Rica en proteínas, baja en grasas y con carbohidratos de lenta absorción, es ideal para añadir a nuestra dieta.
Como aminoácidos limitantes tiene la metionina, valina y leucina que complementamos con cereales o semillas de sésamo, como en esta receta.
Las azuki se cocinan de manera similar a las demás legumbres:
Se dejan en remojo unas 8h. y se cuecen con agua en proporción 1:3 durante 40' o 20' si lo hacemos en olla a presión.
Yo las preparo en olla a presión 15', las apago y no abro la olla hasta que se enfría. Tiempo que sirve para que terminen de hacerse.