Translate

Mostrando entradas con la etiqueta plato de horno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plato de horno. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2016

Pastel de patata y acelgas


Delicioso pastel de patata para un día que necesitamos tomar una comida que nos deje muy saciados.
Complementamos los aminoácidos limitantes de la patata (isoleucina y azufrados) con la incorporación del queso.

lunes, 7 de marzo de 2016

Pascualina Radiante



Con ésta entrada del blog cumplo mi receta número 100 
Para celebrarlo os dejo una receta sencilla pero que por su presentación la hace parecer especial. 

Es un placer y alegría compartir con tod@s este racó de ma casa.
Para mi, la cocina es el lugar más importante de nuestro hogar. 
Donde nos contamos como nos ha ido el día,
donde disfrutamos cocinando, conversamos, reímos, a veces lloramos, se discute, planeamos vidas y viajes, se escucha la radio, confidencias... hasta bailamos y celebramos...
Como podéis ver es el "centro de operaciones" de nuestras vidas. 
Y ahora...
¡¡a por los 200!!

lunes, 1 de febrero de 2016

Medallones de coliflor y mijo al horno




Rápidos de preparar. Realmente podemos hacerlos con cualquier verdura; en este caso a mi me había sobrado un poco de coliflor hervida. Además, este plato nos permite comer el mijo de una manera más informal; y al combinarlo con una ración de queso obtenemos todos los aminoácidos esenciales. Se pueden comer fríos o calientes. Ideales para una comida de picoteo.

viernes, 29 de enero de 2016

Tater tots con calabacín



Ideales para picar durante el aperitivo, solos o mojados con cualquier salsa. Yo los he probado con all i oli, mostaza (Historische Senfmühlen) y guacamole...simplemente deliciosos. 
Son fáciles de hacer y se comen por igual en caliente o en frío.

viernes, 15 de enero de 2016

Paccheri vegetal con bechamel


Los paccheri es una clase de pasta de trigo duro en forma de tubo, con el tamaño del canelón pero un poco más corto.

Ingredientes

250gr de Paccheri
1 calabacín pequeño a daditos
1/2 bandeja de champiñones a cuartos
2 cuch soperas de tomate concentrado
1/2 puerro cortado fino
AOVE, sal y orégano

para la bechamel:
60gr mantequilla
60gr harina
1/2 litro de leche
1 huevo
queso Parmesano rallado
Preparación
  1. Cocer la pasta en abundante agua con sal hasta el punto "al dente". Enfriamos y colocamos en vertical en una fuente de horno para rellenarlos.
  2. Pochar el puerro. Añadir y saltear el calabacín. Y por último añadir y saltear el champiñón.
  3. Incorporar el tomate concentrado y el orégano. Cocinar hasta que el tomate esté bien desleído. Reservar.
  4. Para hacer la bechamel, deshacemos la mantequilla y sofreímos la harina, con varillas, añadimos la leche y batimos lentamente hasta que espese. Retiramos del fuego, corregimos de sal y añadimos el huevo incorporándolo con movimientos rítmicos.
  5. Rellenamos los tubos.
  6. Cubrimos con la bechamel. Espolvoreamos con el queso y gratinamos.


                                     
                                 
                                     


viernes, 8 de enero de 2016

Plum-cake de espelta, zanahoria y nueces



El plum-cake original es un dulce que me encanta desde la primera vez que lo hice con la receta tradicional que me paso una amiga inglesa y que no hago casi nunca porque tiene demasiado de todo y me cuesta muchísimo comerlo en pequeñas raciones ;). Por esta razón, siempre busco recetas que puedan sustituirlo... al menos en mi conciencia.
El dulzor de este cake nos viene dado por la aportación que hace la zanahoria. También participa en la densidad que recuerda a los cakes ingleses pero a diferencia de estos no contiene tantísima cantidad de mantequilla/grasa.
Quizá para la próxima ocasión añada pasas remojadas en algún licor; después de probarlo estoy convencida que las aceptaría perfectamente y le daría un toque especial.

lunes, 16 de noviembre de 2015

Pan de centeno y espelta


Ingredientes
250gr harina de espelta integral
250gr harina de centeno integral
30gr levadura fresca
1 cucharada de miel
350ml agua tibia (dos vasos)
4 cucharadas de AOVE
1/2 cucharadita de sal

Elaboración

  1. En un bol grande, mezclar la miel y la levadura. Dejar fermentar hasta que se forme espuma.
  2. Cuando la mezcla esté semilíquida, añadir el agua tibia, la sal y la harina de espelta. Tapar y dejar reposar 5 minutos.
  3. Sin dejar de amasar añadir el aceite y la harina de centeno. Leudar 20'.
  4. Hacer panes y hornear 40 minutos.
Comentario
La receta original pertenece al blog Sabrosía, y en esta ocasión he sustituido la harina de trigo por harina de espelta integral. Los panecillos han quedado estupendos.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Torta dulce de calabacín


Ingredientes
300gr calabacín
125ml AOVE
200gr panela o azúcar de caña
250gr harina
50gr cacao puro
1 sobre levadura o bicarbonato sódico
1 cucharadita de vainilla
una pizca de sal

Preparación
  1. Cortar el calabacín en daditos y triturar con el aove hasta conseguir un puré.
  2. En un bol grande mezclamos los demás ingredientes, deshaciendo los posibles grupos. Una vez mezclados bien, añadimos el puré y removemos con espátula hasta que esté todo bien mezclado.
  3. Precalentamos el horno a 180º. Vertemos en un molde de paredes altas, tipo plum-cake, y horneamos unos 25 minutos.
  4. Pinchando con un cuchillo limpio y seco, sabremos que está hecho cuando éste salga limpio de masa.
Comentario
La inspiración ha llegado al leer la entrada del blog Todaslasrecetas y como siempre la he hecho mía; esta vez usando harina de espelta, aceite de oliva virgen extra y panela. 
Espero que os guste.

jueves, 5 de noviembre de 2015

Empanada con algas Wakame


Ingredientes
250gr harina preparada para pizza
2 cebollas
1 zanahoria rallada
50gr algas wakame
100gr queso feta
AOVE, orégano, tomillo, 
Preparación
  1. Preparamos la masa y la dejamos reposar. Cocemos las algas 20'. Cortamos muy finas las cebollas y la zanahoria.
  2. Pochamos las cebollas y la zanahoria a fuego lento. Añadimos las algas ya cocidas, el orégano y el tomillo. Rehogamos unos minutos y dejamos enfriar.
  3. Cuando ya esté casi frío se desmenuza el queso y se mezcla con las verduras.
  4. Separamos porciones de masa para rellenar. Yo peso la masa y divido para que me queden todas igual de finas y de tamaño.
  5. Una vez puestas en la bandeja del horno, las pintamos con huevo batido y horneamos a 180º unos 20 minutos o hasta que tomen color dorado.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Pimientos rellenos de trigo sarraceno y brócoli


Ingredientes
Pimientos rojos chatos
50gr trigo sarraceno
100gr brócoli
1 diente pequeño de ajo
1/2 puerro mediano
1 zanahoria
AOVE, sal y pimienta

Preparación
  1. Picamos el ajo; el puerro y la zanahoria en rodajitas; el tronco de brócoli en bastoncillos y el brócoli en ramilletes. Lavamos el trigo.
  2. En una sartén, sofreímos a fuego fuerte el ajo (que no se arrebate); añadimos el puerro y bajamos el fuego a moderado; incorporamos los bastoncillos y pochamos 2 minutos.
  3. Añadimos los ramilletes y rehogamos otros 2 minutos. Rehogando otros 2 minutos el trigo.
  4. Cubrimos con el doble de cantidad de agua que de trigo, tapamos y dejamos cocer hasta que el trigo esté blando.
  5. Cuando esté tibio, rellenamos los pimientos y horneamos unos 20'-30' a una temperatura de 180º. 


jueves, 29 de octubre de 2015

Panecillos amasados de espelta


Ingredientes

500gr harina de espelta
100gr AOVE
200ml agua tibia
  50ml leche de avena tibia
     8gr sal
  10gr  levadura fresca
1/2 cuch. miel

Preparación
  1. Los panecillos quedan mejor si realizamos el amasado a mano.
  2. Desleímos la levadura fresca en la leche tibia. Mezclamos todos los ingredientes. Amasamos estirando la masa con las manos y dejamos reposar dentro de un bol, en un ambiente cálido y tapado con un paño, durante 15'-20' o hasta que la masa suba el doble de volumen.
  3. Dividir la masa en porciones (a mi me han salido 8), darles forma redonda y disponerlas en una bandeja de horno. Pinchar con un tenedor y hornear durante 25'-35', dependiendo del tamaño, a 190º.

La receta original es de TODASLASRECETAS

Regañás caseras de espelta

Tenía muchas ganas de hornear mis propias regañás. Las utilizo como si fueran las famosas tortitas de los nachos para recoger con ellas txatxiqui o pisto. Incluso para comer solas están divinas.

La receta original la encontré en el blog recetasdecocinadesergio y como siempre la he hecho mía cambiando unas cosillas: hoy la harina de trigo la he sustituido por espelta y el AOVE por aceite de sésamo prensado en frío; por lo demás es la misma.

Al llevar sésamo complementamos la espelta. Un snack completo.


Ingredientes

200gr harina
  35ml agua
  25ml de vino blanco
  50ml AOVE
1/2 cuch. sal
1 cuch. sésamo o ajonjolí

Preparación

  1. Tan sencillo como mezclar todos los ingredientes. Amasar. Estirar la masa sobre un papel de hornear con un rodillo. La masa debe tener unos 2-3 milímetros de grosor. Con un cortador de pizzas hacer una cuadrícula de 2x2. 
  2. Poner en una bandeja de horno y hornear a 180º unos 20 minutos o hasta que se vean secas pero sin quemarse.

lunes, 26 de octubre de 2015

Berenjenas y Calabacines rellenos de arroz

Berenjena rellena de arroz

Calabacines rellenos de arroz

Ingredientes
1 calabacín o berenjena mediana/grande
50gr tomate
37gr arroz integral cocido
25gr queso rallado
AOVE o mantequilla, mejorana, orégano,
pimienta y sal

Preparación
  1. Cortamos en barca el calabacín o berenjena que vayamos a utilizar. Se vacía la pulpa y se reserva. Si vamos a cocinar con calabacín, hay que realizar un media cocción de las barcas en agua y sal hasta quitar parte de la dureza; terminarán de cocinarse en el tiempo de horneado y podremos comerlas como parte del plato. Sacarlas del agua y dejar enfriar.
  2. Picamos la pulpa y la salteamos en mantequilla o AOVE y las hierbas (reservando una parte para aliñar el tomate). Una vez salteado, añadimos el arroz y damos unas vueltas.
  3. En una fuente para horno, ponemos en la base el tomate troceado y aliñamos con las hierbas reservadas anteriormente. Se asientan sobre la base las barcas, se rellenan y se espolvorean con el queso rallado.
  4. Horneamos a 180º durante 15 minutos. 


viernes, 28 de noviembre de 2014

Berenjena rellenas de trigo sarraceno

En el relleno de este tradicional plato de la cocina mediterránea hemos sustituido la proteína animal por una saludable combinación de legumbre con cereal (alubias y trigo sarraceno). 
Se trata de una adaptación de la receta que Frances Moore ofrece en su libro La Dieta Ecológica, pag 160, y en la que he sustituido el trigo sancochado o bulgur por trigo sarraceno; además de utilizar en ésta la pulpa de la berenjena. 


Ingredientes dos raciones
1 berenjena partida en dos barcas 
50gr alubias cocidas
120gr trigo sarraceno
40gr guisantes verdes
1/2 cebolla pequeña cortada fina
2 cucharadas de tomate triturado
1/2 cucharadita de pimentón dulce
1/2 litro de agua o caldo vegetal
35gr queso rallado
1/2 cucharadita de perejil, orégano y albahaca
sal
aceite de oliva virgen extra 3 cucharadas

Preparación
  1. En una cazuela pochamos la cebolla en el aceite. Añadimos la pulpa de la berenjena a trozos medianos y rehogamos. Incorporamos las cucharadas de tomate sofreímos hasta que se oscurezca y espolvoreamos con el pimentón. Añadimos los guisantes y el trigo lavado y escurrido, dándole unas vueltas y mezclándolo muy bien.
  2. Vertemos el agua o el caldo vegetal caliente, las alubias y las hierbas.Llevamos a ebullición. 
  3. Dejamos cocer a fuego medio durante 15min o hasta que se consuma el caldo. Corregimos de sal.
  4. Rellenamos las berenjenas y espolvoreamos con el queso.
  5. Horneamos 30min a 180º hasta dorarlas.
  6. Si sobra relleno podemos aprovechar el horno y hacer una moussaka.


miércoles, 19 de noviembre de 2014

Lasaña con lombarda

Esta receta me pertenece por entero ;)

Los aminoácidos los obtenemos del huevo, champiñones, la leche, el queso y de las harinas y pasta.

Ingredientes
5 champiñones pequeños troceados
2 cuch puerro picado
un puñadito de lombarda cortada muy fina
1/4 calabacín en dados pequeños
aceite de oliva virgen extra
3 placas de canelones (para que salga más pequeña)

para la bechamel:
1cuch harina trigo sarraceno
1cuch harina de arroz
100cc caldo vegetal
100cc leche
25gr mantequilla
1cuch sopera de cebolla picada
sal, nuez moscada y pimienta molida
15gr queso parmesano
1 huevo

Preparación

  1. Preparamos el salteado de verduras con el aceite de oliva virgen extra y las verduras por este orden: puerro, lombarda, calabacín y champiñones. Salpimentamos, y opcional orégano. Reservamos.
  2. Preparamos la bechamel. Debe quedarnos ligera pero no completamente líquida. Pochamos la cebolla con la mantequilla. Añadimos la harina de trigo en cantidad suficiente para que embeba la totalidad de la mantequilla. Añadimos el caldo, la leche y la cucharada de harina de arroz. Cuando la bechamel este en el punto de ligereza (ajustaremos la cantidad de liquido) corregimos de sal y añadimos una pizca de nuez moscada. Retiramos del fuego y cuando baje la temperatura un poco añadimos el huevo y mezclamos bien. 
  3. En una fuente apta para horno montamos la lasaña: primero una base de bechamel, placa de canelones o lasaña (tamaño según apetito), sobre ella disponemos el salteado de verduras y cubrimos con más bechamel y tapamos con otra placa. Montamos otro piso relleno+bechamel+placa. Y terminamos de cubrir con la bechamel.
  4. Espolvoreamos con el queso parmesano y horneamos a 180º durante 30 minutos.

Garbanzos al horno

Esta receta procede del libro La dieta ecológica de Frances Moore; es una de las muchas maneras de complementar las legumbres con lácteos.
Como siempre, las cantidades que pongo en la receta corresponden a una ración.

Ingredientes
50gr garbanzos cocidos
50gr judias verdes cocidas
15gr queso parmesano
unas rodajas de tomate maduro
salvia, albahaca, ajo molido y sal al gusto

Preparación

1. Disponemos en una fuente apta para horno los ingredientes por orden: garbanzos, judias verdes y rodajas de tomate.

2. Espolvoreamos con las hierbas aromáticas, el ajo y la sal. Cubrimos con el queso y horneamos a 180º durante media hora.